El argentino de 20 años que creó una aplicación para ayudar a sordos.
Después de consagrarse campeón mundial de robótica, Mateo Salvatto creó la app Háblalo, que asiste a personas con discapacidad auditiva. Hoy, la aplicación es una referencia en el mundo y apunta a integrar organizaciones, empresas y educación. En diálogo con DEF, Salvatto habló sobre la motivación personal, los desafíos de emprender en Argentina y la cultura inclusiva. Por Pablo Nardi.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/09/19160538/DEF-Salvatto-Interior-III.jpg)
Nada en la forma de hablar delata sus 20 años de edad. Ni el tono decidido, ni la manera de hilvanar la conversación hasta la siguiente idea, ni el modo de citar cifras y números. Y, sobre todo, tampoco los delata su historial en el desarrollo de tecnologías: luego de consagrarse campeón mundial de robótica, terminó el colegio y desarrolló la app llamada Háblalo, para personas con discapacidad auditiva, que al día de hoy cuenta con 66.000 usuarios en todo el mundo. "Al terminar la secundaria, quise orientar lo que había aprendido para generar algo que pudiera ayudar a mis amigos sordos, nada más; no era un emprendimiento y mucho menos una empresa", cuenta Mateo Salvatto en el cowork de Palermo, espacio donde, junto a gigantes como Spotify y Airbnb, está instalada la oficina de Háblalo bajo la firma de Asteroid.
Háblalo vio la luz en el año 2017, Mateo tenía 18 años. Desde entonces, el proyecto no paró de crecer. Las razones: es fácil de usar, es gratis y no requiere conexión a internet. El usuario descarga la aplicación –por ahora solo disponible en Android– y puede escribir texto para que el programa lea en voz alta, o bien hablar en voz alta para que el programa transcriba. Se puede llamar a la policía, a los bomberos, o apretar un botón para que la app explique su funcionamiento a alguien no familiarizado.
"Al terminar la secundaria, quise orientar lo que había aprendido para generar algo que pudiera ayudar a mis amigos sordos, nada más; no era un emprendimiento y mucho menos una empresa."
0 Reviews :
Publicar un comentario