10 Actividades de rehabilitación cognitiva para niños con TDAH
Ya hablamos de los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento del TDAH y hoy proponemos actividades de rehabilitación cognitiva para niños con TDAH.
Nuevas técnicas de neuroimagen llevadas a cabo por el Instituto de Psiquiatría de Londres (Reino Unido) demuestran que los cerebros de niños con trastorno por déficit de atención y con (TDAH) presentan un retraso madurativo en el desarrollo de algunas funciones cognitivas. Estas zonas están relacionadas con la atención y con funciones ejecutivas como la inhibición que actúan sobre el autocontrol, que podrían ser el origen de este trastorno. Según este estudio lo que se ha demostrado con de técnicas de imagen, es que hay zonas más afectadas en las conexiones entre el lóbulo frontal y los ganglios basales. estas regiones (redesfrontosguiadas), son importantes para algunas funciones ejecutivas y la atención.
Las últimas investigaciones sobre el origen del TDAH se centran en la implicación en los procesos de inhibición y autocontrol a través de las funciones ejecutivas y en su impacto en los procesos neuropsicológicos alterados subyacentes al Trastorno de atención con hiperactividad.
Los ejercicios de rehabilitación cognitiva para niños con TDAH que proponemos a continuación se centran principalmente en funciones ejecutivas y atención.
Actividades de rehabilitación cognitiva para niños con TDAH
1. ¡Que empiece el partido!

Esta primera actividad que os planteamos se trata de un juego en el que los niños tendrán que ser capaces de reorganizar los balones de fútbol en un lado y los de baloncesto en el otro y todo ¡mientras éstos no paran de moverse! Es una actividad ideal para trabajar la planificación, la atención selectiva, la atención sostenida, la heminegligencia y la velocidad de procesamiento.
2. Escondite de letras

Esta actividad de rehabilitación cognitiva para niños con TDAH trabaja principalmente la atención selectiva. Los niños deben buscar entre un grupo de letras sólo la letra indicada. ¡No se pueden dejar ninguna!
3. La palabra mágica

Las sopas de letras son un clásico de la rehabilitación cognitiva puesto que son ideales para trabajar la atención selectiva de una forma dinámica y lúdica.
En este caso presentamos la sopa de letras infantil de NeuronUP en la que se pueden personalizar las palabras adaptándolas a cada niño. Hemos personalizado la sopa de letra con nombres de Pokémon.
4. Programa el robot

Seguimos haciendo especial hincapié en actividades de atención. Con “Programa el robot”, los usuarios infantiles tendrán que copiar en espejo la posición de las bombillas modelo. Practicando esta actividad los niños con TDAH trabajarán la atención sostenida, la atención selectiva, la heminegligencia, la relación espacial y la velocidad de procesamiento.
5. Dibujos en movimiento

Esta actividad consiste en memorizar el lugar donde están diversos dibujos y reproducirlo después cambiándolos de posición según las indicaciones dadas. Trabajamos la memoria de trabajo y la relación espacial.

6. Encuentra el dibujo diferente

En este ejercicio se trabaja principalmente la velocidad de procesamiento. En él el terapeuta debe instar al niño a que señale la imagen diferente al resto. Por ejemplo, en este ejercicio debes estar muy atento a los detalles de cada coche.
7. Orden en la granja

En esta actividad que nos propone NeuronUP los niños tienen que completar las casillas vacías con los animales que faltan sin que se repitan por fila, por columna o región. Un sudoku lúdico adaptado a los más pequeños de la casa con el que se ejercita la memoria de trabajo, la flexibilidad, la planificación y el razonamiento.
8. Números revueltos

Con esta actividad de rehabilitación cognitiva se trabaja principalmente el razonamiento. Los niños tienen que clasificar una serie de números según su valor.
9. Imágenes revueltas

Esta actividad consta de imágenes desordenadas que los niños deben mover de una manera ordenada hasta conseguir la imagen deseada. El terapeuta la utilizará para trabaja la planificación y la relación espacial con los niños con TDAH.

10. Pasito a pasito

Terminamos con una actividad muy útil para la rehabilitación cognitiva de niños con TDAH: ordenar los pasos. Un ejercicio de secuenciación dirigido a dividir en pasos las acciones cotidianas con las que se enfrentan día a día. En este caso hacer los deberes.
“Pasito a pasito” también está disponible con imágenes. Y se puede realizar en formato digital y en papel. En este caso hay que ordenar los pasos para que Marta se lave las manos.

0 Reviews :
Publicar un comentario